Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar. Mostrar todas las entradas

11/3/10



Esta exposición esta organizada cronológicamente y no por temas.

Para ver las distintas colecciones, tienes un enlace en cada cuadro 
que aparece a la izquierda de esta sección.

Jugando con los colores, debería ser el título de esta sección, porque la pintura ha sido mi juguete favorito; he disfrutado muchísimo probando todo tipo de técnicas, como si de un juego se tratara mezclaba materiales y técnicas sin ninguna preocupación, el resultado en muchas ocasiones terminaba en la basura, pero otras no, y a eso se le llama disfrutar.

Descubrí mi afición por la pintura en la década de los 70, influenciada por el arte que derrocha en cada cuadro una persona a la que admiro y quiero muchísimo.

El día de mí Santo allá por el año 1974, alguien me regaló una caja de pinturas, un caballete, varios lienzos, pinceles y un montón de ilusión, también un ramo de margaritas, mis flores favoritas. Cogí las margaritas, las puse en un jarrón, después monté el caballete, elegí un lienzo y sin pensarlo dos veces me dispuse a pintar mi primer cuadro con una inconsciencia total, sin pudor ni vergüenza, y sin tener ningún conocimiento de pintura.

Después de ese primer cuadro, enguarré muchos más que me sirvieron para experimentar mientras disfrutaba, a la vez que iba aprendiendo cosas nuevas.

De los comienzos solo guardo ese primer cuadro como recuerdo de aquel momento tan especial para mí, no tengo fotos, solo algunos cuadros y ese recuerdo de entusiasta que te quita el sueño por las noches deseando que amanezca para retomar el cuadro donde lo dejaste.

Los cuadro que veras aquí no tienen ningún valor como obra de arte, pero para mí son valiosísimos por las vivencias que lleva cada uno de ellos. Casi todos los pinté en Denia, lugar donde pasábamos el mes de agosto. Mis vacaciones consistían casi en su totalidad en playa por la mañana y pintura por la tarde, hacer la maleta era muy fácil, todo tipo de utensilios de pintura, pareos, bikinis y crema solar.

Durante este tiempo mis hijos iban creciendo entre pinceles y lienzos aficionándose muy pronto al dibujo y la pintura. Pronto demostraron una gran habilidad, por lo que se convirtieron en mis únicos profesores, de ellos aprendí lo poco que sé. Es en estos años cuando yo más disfruté de la pintura y de mis hijos, el improvisado estudio estaba lleno de vida, de color y olor, de risas y bromas de los amigos de mi hijo que se pasaban la tarde entrando y saliendo impacientes esperándolo que terminara para salir a navegar.


Con la cabeza llena de ideas, el 1 de agosto lo dedicábamos a montar nuestro estudio para empezar a pintar desde el día 2 hasta el 25 que suele coincidir con el final de las vacaciones, a partir de esa fecha era preciso dejar de pintar, los cuadros no se pueden transportar con la pintura reciente, era entonces cuando desmontábamos el estudio y exponíamos los cuadros por las paredes del apartamento.

Toda la urbanización conocía nuestra afición, y esperaban con entusiasmo los días que exponíamos. En muchas ocasiones los amigos previamente nos encargaban algún cuadro, otras veces les donábamos el que les gustara de lo expuesto.

6/3/10

Denia (1999 a 2000)

 Unas Rosas


 
Este es un apunte del natural realizado en una sesión. Se puede apreciar en las rosas que únicamente están esbozadas y con un toque de tinta.
Mayo2000






Cesta de flores





Aquí tenemos otro apunte siguiendo en la línea del anterior. La técnica continúa siendo la misma.
Mayo2000





Atardecer en Denia





El atardecer en Denia es suficiente motivo para infinidad de cuadros.
Agosto 2000




Denia desde las Rotas 



Este cuadro representa una puesta de sol en Denia desde las Rotas. El formato vertical trata de acentuar el reflejo del Sol sobre el agua así como el perfil de la playa.
Agosto 2000




Listos para zarpar

 



Esta fue la primera vez que me enfrenté al agua. El reflejo de la vela en el mar fue lo que me motivó para pintarlo.
Agosto 2000



El Rayo Naranja



En esta obra quise plasmar la imagen de David y Rafa saliendo a navegar en la barca desde la playa de Las Marinas. Es una imagen muy típica que tengo grabada en la mente y quise inmortalizarla en este cuadro.
Agosto 2000




Castillo de Denia 




Otro tema dedicado a Denia, que se merece eso y más. En esta ocasión es el castillo visto desde el Club Náutico.
Agosto 2000



La playa






En este cuadro, se observa la orilla de la playa desde Denia hasta Gandía. La transparencia de las olas sobre la arena es un efecto que me llevó mucho esfuerzo conseguir, pero que al final mereció la pena, ya que refleja fielmente la belleza del lugar.
Agosto 2000



Las Marinas




Este cuadro es el primero que dediqué a la playa de Las Marinas de Denia, después llegaron muchos más. Se puede apreciar en el horizonte las velas de los surfistas, tan habituales en este lugar.
Agosto 2000



Margaritas





Este es un ramo de margaritas que me regalaron. Debo decir que cuando me regalan flores tengo la necesidad de pintarlas. Tal vez me las regalan para eso.
Este cuadro es más bien un apunte que hice en una sesión muy corta. Por primera vez utilicé papel de color que me sirvió de fondo.
Mayo 2000




5/3/10

Alegres y divertidos


Bicicletas




La riqueza cromática de esta obra y su simplicidad consigue quitar protagonismo al motivo principal (las bicicletas) que pasa a un segundo término.
Agosto 2003




Globos 




Este es un divertido tema lleno de color y alegría. Se puede distinguir la paz de los colores reflejados en el agua y la libertad con la que se pintó, y que es la que tienen los globos volando.
Agosto 2003




Blanca espuma


Nuevamente el mar, en mis pinceles es algo que no puede faltar. El hechizo de esta playa sugiere mil sensaciones. La blanca espuma de la orilla tiene el movimiento del mar jugando con los ocres contrastados de la arena, que apetecería pisar en este hermoso atardecer.
Agosto 2003





Una barbaridad


Al contemplar este paisaje te sientes atraído por el reflejo del sol en el agua que te arrastra seductor hacia él, mientras que el primer plano te devuelve a la realidad. Un día un amigo me sugirió que pintara una barbaridad de cuadro, por su fuerza cromática este fue el elegido.
Agosto 2003






Pradera de Amapolas




Este es un cuadro que está pensado únicamente para disfrutar pintando, sintiéndolo y viviéndolo. Hoy al mirarlo lo volvería a pintar. Tiene fuerza, alegría y vida. Creo que el mejor comentario que se puede hacer de esta obra lo hace ella misma con las sensaciones que trasmite.
Agosto 2003





Campo de girasoles



Aquí he representado un campo de girasoles con un pueblo andaluz al fondo. Ya se empieza a ver la pincelada plana y mucho mas suelta, tanto en el fondo como en los primeros planos. Los colores vivos le dan luminosidad y característica.
Agosto 2003





Tulipanes



Este tema esta lleno de fuerza, se diría que los tulipanes solo son un motivo para aplicar los vivos colores que lo llenan de vida. Esta realizado sobre papel.
Agosto 2003





Lirios





Siguiendo con mi afición por las flores, en este caso pinté un grupo de ellas mediante unas pinceladas gruesas, rápidas y alejadas del detalle.
Agosto 2003







Las Uvas




En esta obra podemos ver uno de los pocos bodegones que he realizado, ya que es un tema que no suelo tocar demasiado.
Agosto 2003


4/3/10

Sosiego

En algún lugar


 Agosto 2002








Ardiente atardecer




Los colores del atardecer siempre tan atractivos como misteriosos, son un tema perfecto para disfrutar con un pincel en la mano.

En este caso tenemos un cielo impresionante, se diría que las nubes están ardiendo y que apagan su fuego en las tranquilas aguas del lago.
Agosto 2002





Reposando en la arena



Agosto 2002




Melancolía


Agosto 2002




Gavilán o Paloma


Agosto 2002












Ermita

Agosto 2003En este cuadro, se puede apreciar un cambio de estilo. Mi objetivo fue abstraer y esquematizar las formas aprovechando para resaltar la luminosidad del entorno en general y más concretamente de las fachadas blancas.
Agosto 2002


La torre de la ermita



En la línea de mi obra anterior, en este caso quise acentuar la sencillez del dibujo remarcando los contornos con trazos negros en pastel.
Agosto 2002


3/3/10

Melancolia

Buganvillas


Aprovechando que el jardinero estaba podando la buganvilla, recogí del suelo unas ramas que terminaba de cortar y aun estaban floridas. En una sola sesión y antes de que se marchitaran pinte.
Agosto 2001



Agosto 2001



La casa Azul




La casa azul es un trabajo en el cual podemos apreciar la simplicidad de sus colores, dos tan solo y que completan toda la obra, que esta llena de romanticismo. Atrae la atención esa cortina de la puerta que invita a mirar hacia el interior y la ventana llena de misterioso encanto.
Agosto 2001








Tulipanes

Agosto 2001 


Nostalgia

Agosto 2001 


En la terraza



Agosto 2001 






Aire de mar


Agosto 2001 

Libertad



Agosto 2001


2/3/10

Reflejos

Reflejos


Este estudio de reflejos y color resulta muy interesante. Trata de causar confusión en el espectador, lo que aumenta su atractivo plástico. En él se define perfectamente el aspecto colorista y encantador de Burana (Venecia).
Agosto 2001





Laguna


Tenemos una imagen de la laguna, que como todo en Burana es multicolor, las barcas también tienen el mismo aspecto colorista que el resto.
Agosto 2001






Barcas amarradas


Dos barcas amarradas de vivos colores le dan vida al cuadro, mientras que el contraste con los tonos suaves del reflejo de las casas en el agua crea un efecto especial.
Agosto 2001




1/3/10

Minimalismo


Día de verano










Huellas en la arena









Extrañas flores



En este estudio se trataba de experimentar las distintas formas de hacer una misma cosa. Con ello se pretende hacer algo diferente que rompiera con todo lo anterior. Fue muy interesante hacer las flores de un color tan extraño sin que perdieran su condición de flores.
Agosto 2003




 La búsqueda de cosas nuevas nos trae en este caso, a unas flores aún mas extrañas. Dan la sensación de no caber en el cuadro, aunque a ellas no parece importarles, tampoco les preocupa parecer de papel, aún siendo reales. Se puede apreciar que solo se utilizaron dos colores.
Agosto 2003


 



Casa de Burana



En este caso es una casa típica de Burana, con su peculiar color parece sacada de un cuento infantil.
Agosto 2003





En la casa rosa




En esta ocasión elegí esta ventana, una de tantas en la isla de Burana , está llena de simpatía, como todo su entorno. Yo destacaría los reflejos de los cristales y el color de la pared tan atractivo y alegre.
Agosto 2003







Malvarrosa










La orilla










La casita



Esta casa es algo especial para mí, no sé si es su color, su sencillez, su paz, no sé, pero rebosa encanto. El contraste que forma la ventana oscura con la luminosidad de la pared la hace muy atractiva.
Agosto 2003






Sobre el tejado


Seguimos en Burana (Venecia). La misma intención, la misma sencillez. La ventana cerrada da sosiego, paz, serenidad. Son pocos los colores de esta obra, pero muy atractivos y simples como toda ella, el tejado rompe la monotonía sin que pierda encanto.
Agosto 2003






La siesta



Este cuadro no ha sido del agrado de aquellos que no han entendido su sencillez, precisamente se buscaba que fuera simple y que a su vez transmitiera algo. Es una de las encantadoras casas de Burana (Venecia), un lugar para soñar y que a mi parecer merece más de un cuadro.
Agosto 2003